domingo, 30 de septiembre de 2007
lo que llevo hecho estos días
Hola de nuevo!
Estos días no he actualizado porque la verdad es que no he hecho mucho, entre la vuelta a la uni, las fiestas de Sta. Tecla y la web de mi madre voy que no me da tiempo para nada...
Bueno, la verdad es que he hecho algunas cosillas como una lámpara de sobremesa, he montado un mueble de minimundus y he hecho una piececilla que me faltaba en la escalera... durante esta semana iré poniendo fotos de todo esto :).
Ayer también fui de compras y me pillé uns lamparillas que me faltaban y Jordi me animó a comprar unas cosillas de Reutter que me encantaron (son las primeras de esta marca que tengo :P jejejeje). Una es un surtidor de cervezas con 2 jarras, todo de la Hofbrauhaus de München (este verano fue inolvidable... y esto me recuerda el viaje :P nosotros estuvimos allí!!!) y la otra cosilla es un reloj de cucut ^^. También pondré fotos :P.
Bueno, en esta semana ya pondré más cosicas ;) Hasta pronto!
Estos días no he actualizado porque la verdad es que no he hecho mucho, entre la vuelta a la uni, las fiestas de Sta. Tecla y la web de mi madre voy que no me da tiempo para nada...
Bueno, la verdad es que he hecho algunas cosillas como una lámpara de sobremesa, he montado un mueble de minimundus y he hecho una piececilla que me faltaba en la escalera... durante esta semana iré poniendo fotos de todo esto :).
Ayer también fui de compras y me pillé uns lamparillas que me faltaban y Jordi me animó a comprar unas cosillas de Reutter que me encantaron (son las primeras de esta marca que tengo :P jejejeje). Una es un surtidor de cervezas con 2 jarras, todo de la Hofbrauhaus de München (este verano fue inolvidable... y esto me recuerda el viaje :P nosotros estuvimos allí!!!) y la otra cosilla es un reloj de cucut ^^. También pondré fotos :P.
Bueno, en esta semana ya pondré más cosicas ;) Hasta pronto!
lunes, 17 de septiembre de 2007
Lámparas para las mesitas del dormitorio
Esta tarde, cuando he acabado de comer me aburría y he empezado a pensar en algún proyecto rápido y senzillo. Ha sido entonces cuando me he acordado de que tenía unas lamparitas para la casita que no me acababan de convencer.
La lámpara antes
Así que como lo que no me convencía era la pantalla empecé a pensar como cambiarla. Los materiales los tenía que tener por casa, ya que a las 4 de la tarde hay pocas tiendas abiertas.
Recordé que tenía guardados los envases de unos quesitos frescos que me podían servir como pantalla. Los busqué, los recorté y lijé lo cortado porque el plástiquito cortaba. Una vez hecho esto los pinté con pintauñas color blanco-nacar.
Desmonté las antiguas lámparas para poder aprovechar el pie y la estructura donde estaba la pantalla. El tope superior no lo pude aprovechar, así que lo substituí por una tachuela.
Lo monté todo y aquí está el resultado, apagado y encendido ;).
Recordé que tenía guardados los envases de unos quesitos frescos que me podían servir como pantalla. Los busqué, los recorté y lijé lo cortado porque el plástiquito cortaba. Una vez hecho esto los pinté con pintauñas color blanco-nacar.
Desmonté las antiguas lámparas para poder aprovechar el pie y la estructura donde estaba la pantalla. El tope superior no lo pude aprovechar, así que lo substituí por una tachuela.
Lo monté todo y aquí está el resultado, apagado y encendido ;).
domingo, 16 de septiembre de 2007
Salón-comedor I
Este fin de semana he trabajado en el salón-comedor de la casita.
Después de buscar mucho, escogí un papel del blog de Ada, me lo puse en las medidas que necesitaba, y imprimí 2 copias por pared (porque con una sola no cubría todo).
El papel lo enganché a las paredes con celo de dos caras ya que me daba miedo que si utilizaba cola se corriera la tinta.
El suelo lo que hecho con listoncitos de 1mm de madera, los he cortado en trocitos de 3cm de largo (que equivaldrían a unos 36 de la realidad, que es lo que miden los de casa) y los he ido enganchando uno por uno encima de una plantilla de cartón. Una vez enganchados todos y seco, he lijado un poco la superficie con cuidado, la he limpiado, y seguidamente la he barnizado.
El pomo de la puerta lo he hecho como el de la cocina, siguiendo las instrucciones que Bely dio en su blog.
Vista de cocina desde el salón-comedor
Vista del saliente
Después de buscar mucho, escogí un papel del blog de Ada, me lo puse en las medidas que necesitaba, y imprimí 2 copias por pared (porque con una sola no cubría todo).
El papel lo enganché a las paredes con celo de dos caras ya que me daba miedo que si utilizaba cola se corriera la tinta.
El suelo lo que hecho con listoncitos de 1mm de madera, los he cortado en trocitos de 3cm de largo (que equivaldrían a unos 36 de la realidad, que es lo que miden los de casa) y los he ido enganchando uno por uno encima de una plantilla de cartón. Una vez enganchados todos y seco, he lijado un poco la superficie con cuidado, la he limpiado, y seguidamente la he barnizado.
El pomo de la puerta lo he hecho como el de la cocina, siguiendo las instrucciones que Bely dio en su blog.
En la puerta de la casita hay una parte del comedor, que es como un saliente. He pintado el techo en blanco (como irá en el resto del salón, que aún no lo he podido pintar) y he empapelado y "emparquetado" igual que en el resto de la habitación.
Pues hasta aquí lo hecho este finde. La verdad es que me lo paso bomba trabajando en la casita, y ver como empieza a tomar forma me encanta :D. Ya se puede ver la planta baja medio montada (solo falta pintar el techo y electrificar) .
Spike va chafardeando todo lo que voy haciendo de la casita, y por ahora da su visto bueno xD Yo sigo contenta con como va quedando ^^ aunque haya cosas que se puedan mejorar (que haberlas haylas) me encanta como está quedando... creo que es de las primeras veces que estoy orgullosa de algo que he hecho yo solica :D.
Spike va chafardeando todo lo que voy haciendo de la casita, y por ahora da su visto bueno xD Yo sigo contenta con como va quedando ^^ aunque haya cosas que se puedan mejorar (que haberlas haylas) me encanta como está quedando... creo que es de las primeras veces que estoy orgullosa de algo que he hecho yo solica :D.
La cocina I
Pues hace 2 semanas me "peleé" con la cocina de la casita.
El suelo es de "lositas" de barro, de esas que venden para las casitas y los castillitos esos que se hacen con ladrillitos. Las enganché sobre una plantilla de cartón y por una, y cuando secó le puse la pasta para las junturas de los azulejos (si quereis un consejo, ir por trocitos y no la dejeis secar mucho, u os pasará como a mi, que me pasé 3 horas para sacarla bien de encima de los azulejos!).
Las paredes están pintadas en un color ocre - vainilla - crema o como le querais llamar... era un potecillo de pintura que tenía perdido por casa (igual tenía 15 años el pote... la suerte era que estuviera en buenas condiciones) y tuve el justo para acabar de pintar las 4 paredes.
Puse también un rodapiés con lositas de barro.
La escalera no está acabada, falta un detallito en el pasamanos. Y seguramente haré un tipo de estanterías bajo la escalera (aunque ya tiene unos estantes que sirven como de alacena).
La puerta la pinté de blanco (el pote es de la marca LifeColor, que la venden mis padres y la verdad es que va de coña... cubre bien, no es ni muy líquida ni muy espesa... vaya, para mi es "ideal" :D jejejjee) y el paño de la puerta lo hice siguiendo el tutorial de Bely (lo podeis ver yendo a su blog, clica aquí para verlo). Gracias Bely!!!
Bueno, ya os iré enseñando las próximas obras en la cocina ;) . Aún falta mucho trabajo, como pintar el techo, decidir donde irán los puntos de luz, enganchar el suelo ....
No ha sido fácil y me ha llevado tiempo, pero por ahora el resultado me gusta :)
El suelo es de "lositas" de barro, de esas que venden para las casitas y los castillitos esos que se hacen con ladrillitos. Las enganché sobre una plantilla de cartón y por una, y cuando secó le puse la pasta para las junturas de los azulejos (si quereis un consejo, ir por trocitos y no la dejeis secar mucho, u os pasará como a mi, que me pasé 3 horas para sacarla bien de encima de los azulejos!).
Las paredes están pintadas en un color ocre - vainilla - crema o como le querais llamar... era un potecillo de pintura que tenía perdido por casa (igual tenía 15 años el pote... la suerte era que estuviera en buenas condiciones) y tuve el justo para acabar de pintar las 4 paredes.
Puse también un rodapiés con lositas de barro.
La escalera no está acabada, falta un detallito en el pasamanos. Y seguramente haré un tipo de estanterías bajo la escalera (aunque ya tiene unos estantes que sirven como de alacena).
La puerta la pinté de blanco (el pote es de la marca LifeColor, que la venden mis padres y la verdad es que va de coña... cubre bien, no es ni muy líquida ni muy espesa... vaya, para mi es "ideal" :D jejejjee) y el paño de la puerta lo hice siguiendo el tutorial de Bely (lo podeis ver yendo a su blog, clica aquí para verlo). Gracias Bely!!!
Bueno, ya os iré enseñando las próximas obras en la cocina ;) . Aún falta mucho trabajo, como pintar el techo, decidir donde irán los puntos de luz, enganchar el suelo ....
No ha sido fácil y me ha llevado tiempo, pero por ahora el resultado me gusta :)
jueves, 13 de septiembre de 2007
Gisela
Hoy os presento a una de las habitantes de la casita. Se llama Gisela y la compré en una tiendecita de München. Aunque va vestida medio de tirolesa no le cambiaré el vestido ya que es un recuerdo de allí, si en un futuro hago una casa de Baviera (cosa que me gustaría mucho... pero son tantas las casitas que quiero hacer... que no sé yo) entonces Gisela se mudaría allí.

El nombre de Gisela le viene de la dueña del hotel donde nos alojamos en el pueblecito de Selbitz, en la selva de Franconia.
El nombre de Gisela le viene de la dueña del hotel donde nos alojamos en el pueblecito de Selbitz, en la selva de Franconia.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Mini-Spike
Os presento a mini-Spike, la versión 1/12 de mi perrito Spike, un West Highland White Terrier.

Esta miniatura es de la marca Heidi Ott y cuando me la regaló Jordi era negro xD la encontramos en Zaragoza después de buscar por todos los sitios un westie blanco (que es del color que realmente son...). Pues eso... que era negrito (como si fuera un scottish pero raro, que los scottish tienen el cuerpo distinto... patas más cortas, morro más largo...) y lo he pintado con mucho cariño pensando en mi "miñino" (mi Spike).
Espero que os guste y si alguien ve un gatito como Hommer en escala 1/12 que me diga el sitio!!! Que quiero 1!!!
Esta miniatura es de la marca Heidi Ott y cuando me la regaló Jordi era negro xD la encontramos en Zaragoza después de buscar por todos los sitios un westie blanco (que es del color que realmente son...). Pues eso... que era negrito (como si fuera un scottish pero raro, que los scottish tienen el cuerpo distinto... patas más cortas, morro más largo...) y lo he pintado con mucho cariño pensando en mi "miñino" (mi Spike).
Espero que os guste y si alguien ve un gatito como Hommer en escala 1/12 que me diga el sitio!!! Que quiero 1!!!
Plantita para escalera
Esta plantita la hice para la repisa de la escalera de la cocina ^^

La verdad es que es muy sencilla de hacer y queda muy resultona... una vez en su sitio seguramente le ponga más ojitas ^^ ya veremos, depende de como quede.
Para hacerla se necesita bien poquito: cinta de pintor, alambre de floristeria, unas tijeras, un palillo, pinturas acrílicas, un pincel y un lápiz.
Se engancha la cinta de pintor en el alambre de floristeria (por delante y por detrás) y se dibuja la forma de la hoja con el lápiz. Una vez hecho se recorta y con el palillo se marcan las "venas" de las hojitas. Se pinta con pintura acrílica en los colores que toquen (depende de la planta serán unos tonos de verde u otros).
Espero que os haya servido, y si teneis alguna duda ya sabeis donde encontrarme!
Por cierto, este proyecto lo hice con el libreto "Miniature House Plants" de Ruth Hanke y adaptándolo a los materiales que tenía disponibles.
La verdad es que es muy sencilla de hacer y queda muy resultona... una vez en su sitio seguramente le ponga más ojitas ^^ ya veremos, depende de como quede.
Para hacerla se necesita bien poquito: cinta de pintor, alambre de floristeria, unas tijeras, un palillo, pinturas acrílicas, un pincel y un lápiz.
Espero que os haya servido, y si teneis alguna duda ya sabeis donde encontrarme!
Por cierto, este proyecto lo hice con el libreto "Miniature House Plants" de Ruth Hanke y adaptándolo a los materiales que tenía disponibles.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Planos
Pues como mi padre está de viaje y se ha llevado la cámara, no puedo hacer foticos de las partes ya "en proceso"...
Por eso he cogido regla, boli y papel y he empezao los planos de la casita... como vereis aún no están dibujadas ni las ventanas ni las puertas, a ver si dentro de un rato lo acabo :P.

Notareis que el dibujo no es mi fuerte xD jejejeje
La verdad es que estos días no puedo hacer mucho de la casita por dos motivos, uno que tengo examenes en breve y lo primero es lo primero, y el otro que me tocaría empezar a electrificar y me da pánico! Y aún me faltan por comprar un par de lámparas... a ver cuando me animo y me pongo duro con ello :P
Bexitos a todo el mundo!
Por eso he cogido regla, boli y papel y he empezao los planos de la casita... como vereis aún no están dibujadas ni las ventanas ni las puertas, a ver si dentro de un rato lo acabo :P.
- En la buhardilla en principio irán dos habitaciones, una de las cuales será un estilo de despacho-biblioteca y la otra una habitación infantil.
- En el primer piso irán el dormitorio principal y el baño.
- Y finalmente en la planta baja la cocina y el salón.

Notareis que el dibujo no es mi fuerte xD jejejeje
La verdad es que estos días no puedo hacer mucho de la casita por dos motivos, uno que tengo examenes en breve y lo primero es lo primero, y el otro que me tocaría empezar a electrificar y me da pánico! Y aún me faltan por comprar un par de lámparas... a ver cuando me animo y me pongo duro con ello :P
Bexitos a todo el mundo!
martes, 4 de septiembre de 2007
Presentación
Os presento a la casita Liverpool de Chaves. Esta es la foto que viene en el catálogo o en la caja, que despues de 2 años no recuerdo de donde eran las fotos xD. A ver el resultado final como es ^^ porque mi intención es modificarla bastante, por fuera y por dentro ^^.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)